
La Universidad de Tokio ha sacado a la luz un nuevo fármaco que podría activar las células T del cuerpo y atacar a las células cancerígenas. El estudio publicado en «Journal for ImmunoTherapy of Cancer» ha sido probado en perros con cáncer de próstata avanzado y el hito reside precisamente en que se ha podido…

Un ensayo clínico presentado en la Reunión Anual de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (AACR) muestra una posible eficacia de una vacuna para tratar ciertos tipos de cáncer. La vacuna desarrollada por diferentes centros como el Mount Sinai, podría ser administrada al paciente recién operado y evitaría la recurrencia de ciertos tipos…

Resultados de ensayos preclínicos de la Universidad de Australia Meridional, publicados en la revista International Journal of Pharmaceutics, han conseguido lograr una mejora de un cuarenta por ciento de la abiraterona. La nueva formulación, que podría reducir efectos secundarios como la diarrea o la hinchazón articular, permite que el medicamento sea eficaz en una dosis…

Según los resultados del ensayo RADICALS-RT, presentado en el Congreso de ESMO 2019, los hombres intervenidos quirúrgicamente de cáncer de próstata no requerirían de radioterapia tras la operación. Este estudio, el más grande sobre radioterapia postoperatoria, no ha encontrado diferencias de recurrencia en la enfermedad entre aquellos pacientes que habían recibido radioterapia rutinaria tras la…

En el seno del Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Medica (ESMO) han presentado los resultados positivos del ensayo clínico en fase 3 del inhibidor de PARP olaparib (Lynparza) en pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración metastásico con alteraciones en genes reparadores del daño en el ADN. Según el estudio entre…

Un ensayo realizado con 847 pacientes con cáncer de próstata, realizado por el Hospital Royal Marsden y el Instituto de Investigación del Cáncer de Londres, ha conseguido reducir el tratamiento del cáncer de próstata a cinco días. El tratamiento pionero en este sentido acorta la radioterapia de ocho semanas a menos de una. Lo habitual…

Científicos de Estados Unidos, han descubierto una nueva forma de vitamina B3 que podria ser positiva para tratar las lesiones renales agudas. La investigación realizada por el Beth Deaconess Medical Center pone de manifiesto que en los pacientes con alto riesgo se percibe una caída de los niveles de adenina (NAD+) y de dinucleótico de…