
Científicos británicos descubren una proteína que podría ayudar a que el tratamiento de inmunoterapia tenga mayor eficacia. Según las investigaciones, la idea es que los propios glóbulos blancos del paciente ataquen al tumor y así acaben con el cáncer. La investigación realizada por el Hospital Royal Marsden de Londres y el Institute of Cancer Research…

Las últimas investigaciones presentadas en el Primer Congreso Nacional Virtual de Urología, organizado por la Asociación Española de Urología, señalan como moléculas como apalutamida, darolutamida o enzalutamida son capaces de aumentar la supervivencia en el paciente con cáncer de próstata avanzado. Estas moléculas, protagonistas de muchas investigaciones alrededor del mundo, son antiandrógenos que inhiben el…

Un estudio realizado por la Universidad de Flinders, en Australia, ha descubierto que el tomar demasiados antibióticos reduce la tasa de supervivencia en los pacientes con carcinoma urotelial. Para llegar a esta conclusión analizaron los datos de ensayos clínicos del tratamiento de inmunoterapia de atezolizumab y comprobaron que estos cuando consumen más antibióticos tienen peores…

Una investigación llevada a cabo por la Facultad de Medicina Johns Hopkins, de Estados Unidos, ha logrado identificar cuatro nuevos subtipos de células cancerígenas renales. Este hallazgo, publicado en la revista Cell, ha sido posible a partir de las diferencias de las células inmunes y podría ser empleado para predecir la posible respuesta al tratamiento…

Un estudio realizado por la Clínica Universidad de Navarra y el centro CIMA de investigación biomédica, el CIEMAT y el Hospital Universitario 12 de Octubre, todos ellos integrados en CIBERONC, ha mostrado avances en el cáncer de vejiga con el desarrollo de una terapia que combina dos proteínas epigenéticas e inmunoterapia. La investigación ha sido…

Con la finalidad de tratar a pacientes con cáncer renal avanzado de riesgo intermedio y alto, la Agencia Europea del Medicamento ha dado por favorable la combinación de “nivolumab” (un anticuerpo que potencia la respuesta de los linfocitos-T y aumenta la respuesta antitumoral) y el fármaco “ipilimumab” (fármaco que estimula la proliferación y activación de…

Un estudio en fase II IMvigor210, presentado en el Congreso de la Sociedad Americana de Oncología Médica (ASCO) y en el que participan siete centros españoles, ha mostrado la eficacia de la inmunoterapia con «Atezolizumab» para el tratamiento del cáncer de vejiga avanzado.En la investigacion tambien se ha demostrado cómo este tratamiento con inmunoterapia podría…