
Un estudio realizado por dos centros de Países Bajos, ha intentado ver si realmente los pacientes, tras un diagnóstico de cáncer de vejiga no invasivo en músculo, se adhiere a unos hábitos de vida saludables y hace los posibles cambios en caso de que sea necesario. Para llevar a cabo este estudio se analizaron los…

Una investigación austriaca, ha logrado identificar dos proteínas capaces de determinar la agresividad del cáncer de próstata. El estudio, publicado en la revista Cancers y liderado por el equipo de la Universidad Médica de Viena, explica cómo NDUFS1 y ATP50 pueden marcar una menor supervivencia de los pacientes. La investigación sigue la senda marcada en 2015 por otra investigación del…

Una investigación publicada en la revista Nature y realizada por el IRB Barcelona ha descubierto que el ácido palmítico, componente del aceite de palma, favorece la metástasis del cáncer. El estudio, realizado en ratones, muestra que este ácido contribuye a la aparición de metástasis y también tiene efectos a largo plazo en el genoma. Por el contrario,…

Son muchos los tratamientos que existen en la actualidad para fortalecer el suelo pélvico, tanto del hombre como de la mujer, y con ello evitar la incontinencia urinaria. Se estima que más de 400 millones de personas en el mundo padece incontinencia urinaria, una cifra que podría ir en aumento con el envejecimiento de la…

Un estudio publicado en Science Translational Medicine y realizado por la Clínica de Cleeveland ha mostrado resultados positivos al inhibir la proteína H6PD en pacientes con cáncer de próstata resistente a medicación. El estudio multidisciplinar ha mostrado como al inhibir esa proteína en ratones con cáncer resistente a fármacos se mostraba una mejoría. Los expertos…

Presentado en el Congreso de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO), este tratamiento denominado 177Lu-PSMA-617 combina al mismo tiempo terapia y diagnóstico. Esto es así porque con una misma molécula se puede tratar y diagnosticar el cáncer. Este tratamiento se utilizaba con anterioridad para tratar el cáncer de tiroides hasta que se ha comenzado…

Un estudio realizado en Cataluña, ha intentado determinar si los suplementos de calcitriol, forma hormonal de la vitamina D, ayudan a reducir la mortalidad e incluso la infección por covid-19. Para realizar la investigación fueron comparados los datos de mayores de 18 años desde abril de 2019 hasta febrero de 2020 a través de controles…